Esta semana fue promulgada por el Gobierno la ley TEA, que representa un avance histórico en la lucha por la inclusión social de las personas con este diagnóstico.
Esta ley establece la Promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y de educación.
Se desarrollará progresivamente la red de servicios para poder hacer tamizaje, diagnóstico y atención específica del TEA para niños, niñas, adolescentes y personas adultas (curso de vida).
En SALUD:
Se evaluará la incorporación de las prestaciones de salud asociadas a la atención de las personas con TEA al siguiente procedimiento de elaboración de las Garantías Explícitas en Salud (GES).
En EDUCACIÓN:
El Mineduc deberá impulsar:
- Resguardar el derecho de una educación inclusiva y de calidad.
- Que los establecimientos provean espacios educacionales libres de violencia para personas con TEA.
- Incorporar procedimientos para abordar desregulaciones emocionales y conductuales de estudiantes.
- Formar a docentes y asistentes de la educación en la temática y acompañar la gestión de establecimientos educacionales a los que asistan estudiantes con TEA.
- Instituciones de educación superior realicen ajustes necesarios para facilitar el proceso formativo de personas con TEA.
Una gran noticia para todos!
Si tienes dudas acerca del desarrollo de tu hijo o sospechas que tiene rasgos asociados al TEA, no dudes en agenda una evaluación con nosotros.