Taller de Habilidades Sociales

Taller de Habilidades Sociales

¿Qué son las Habilidades Sociales? Las habilidades sociales son las capacidades que tiene una persona para interactuar y comunicarse efectivamente con otros individuos en situaciones sociales. Estas habilidades incluyen desde la capacidad de escuchar activamente y expresar ideas de manera clara hasta ser capaz de entender las emociones de los demás y resolver conflictos de manera pacífica. Dentro de las cuáles están: Comunicación efectiva: Ser capaz de expresar tus ideas de manera clara y escuchar a los demás. Empatía: Ser capaz de entender y sentir las emociones de los demás. Resolución de conflictos: Saber cómo resolver conflictos de manera pacífica…
Read More
¿En qué consiste la nueva Ley TEA promulgada en Marzo del 2023?

¿En qué consiste la nueva Ley TEA promulgada en Marzo del 2023?

Esta semana fue promulgada por el Gobierno la ley TEA, que representa un avance histórico en la lucha por la inclusión social de las personas con este diagnóstico. Esta ley establece la Promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y de educación. Se desarrollará progresivamente la red de servicios para poder hacer tamizaje, diagnóstico y atención específica del TEA para niños, niñas, adolescentes y personas adultas (curso de vida). En SALUD:Se evaluará la incorporación de las prestaciones de salud asociadas…
Read More
¿Mi hijo tiene selectividad alimentaria o es mañoso?

¿Mi hijo tiene selectividad alimentaria o es mañoso?

La alimentación es un proceso de aprendizaje que se da de manera temprana y no sólo respondea una necesidad fisiológica si no también a necesidades de comunicación, afecto, oportunidadesde aprendizaje y seguridad emocional. Requiere de habilidades previas en el desarrollo del niñopara que sea incorporado como un acto natural.Entonces. ¿QUÉ INFLUYE EN EL PROCESO DE ALIMENTACIÓN? Rutinas y hábitos: Ambiente y la Cultura: familia y sociedad (estilos de crianza, variedad en ladieta, lactancia, entre otras.Características individualesCondición médica (alergias alimentarias, dificultades gastrointestinales)• Habilidades motoras• Habilidades oro- motoras• Procesamiento Sensorial ¿POR QUÉ LOS NIÑOS PUEDEN RECHAZAR UN ALIMENTO? Los niños pueden rechazar…
Read More
¿ Qué mide el test Ados- 2 y Adi- R ?

¿ Qué mide el test Ados- 2 y Adi- R ?

El ADI-R junto con el test ADOS-2, son las dos pruebas más importantes o gold Standard, que evalúan de forma precisa, estandarizada y exhaustiva la sintomatología propia del autismo y nos permiten posteriormente la elaboración de un plan de intervención adaptado a las necesidades de cada niño(a) o adulto(a). Por lo tanto si existen sospechas que una persona pueda tener autismo es muy recomendable administrar ambas pruebas. También existe el sesgo de género y camuflaje en mujeres de la condición del espectro autista, para según nuestra especialista Flga. Mgt. Karin Silva se debe agregar una evaluación especializada que identifica las…
Read More
Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 

Las reinas del camuflaje: niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) 

Hay un conjunto de desafíos que presentan los niños con TEA: en las relaciones sociales y la comunicación en su comportamiento e intereses restringidos El TEA es una condición con mayor número de diagnósticos en niños que en niñas. Se estima que por cada niña diagnosticada de TEA hay 4-5 niños con este diagnóstico.  Las explicaciones con mayor respaldo sugieren que esta diferencia se debe a diferentes factores genéticos y hormonales. Por un lado, otra hipótesis propone que los instrumentos de diagnóstico disponibles no están detectando a un número significativo de niñas con TEA. De hecho, la mayoría de dichos instrumentos…
Read More
¿Mi hijo(a) tiene problemas de integración sensorial?

¿Mi hijo(a) tiene problemas de integración sensorial?

Claves para saber si mi hijo(a) tiene problemas de integración sensorial Por T.O. Fernanda Letelier En el último tiempo, se oye hablar bastante de integración sensorial…pero, ¿qué es? ¿Cómo sé si mi hijo tiene dificultades de procesamiento sensorial? ¿Qué puedo hacer para ayudarlo? ¿Qué es la integración sensorial? Es la responsable de organizar las sensaciones que recibimos de nuestro cuerpo y del ambiente y nos permite responder de manera apropiada a las demandas que se nos presentan en la vida cotidiana. El procesamiento e integración de las sensaciones son una base fundamental para el desarrollo de la autonomía, del desarrollo…
Read More