
Karin es Fonoaudióloga de la Universidad de Concepción, Diplomada en Atención Temprana Pontificia Universidad Católica, Diplomada Rehabilitación Vocal Universidad del Desarrollo. Magíster en Audiología de la Universidad Andrés Bello.
Tiene 13 años de experiencia realizando evaluación e intervención de trastornos de habla y/o lenguaje, audición y voz.
En educación, realizó atención de niños con trastornos de lenguaje en jardines, escuelas municipales y colegios particulares subvencionados
En salud, formó parte del equipo multidisciplinario de atención GES de niños portadores de fisura labio -alvéolo-palatina del Hospital Sótero del Río , clínica de lactancia, estimulación temprana y tratamiento de habla y lenguaje , atención de pacientes con deglución atípica y respirador oral derivados de dental y miembro del equipo de atención en policlínico trans del mismo hospital.
Certificada TalkTools en terapia de colocación oral, Certificada en terapia vocal «Adventures in voice» y «Voice training and therapy spectrum plus» de Katherine Verdolini. Formación en Apraxia del Habla Infantil con Heather M. Clark de Multi Therapies. Formación en intervención de habla con enfoque CLAP.
Certificada oficial para aplicar la escala de observación para el diagnóstico del autismo (ADOS-2) por Psyd Cynthia Martin, Ados -2 Trainer, Child Mind Institute, New York. Posee formación en evaluación e intervención de autismo y actualización en intervención de mujeres autistas. Formación en modelos de intervención naturalistas.
Madre de 2 niñitas.
Karin atiende niños con:
- Trastornos de sonidos del habla (TSH)
- Hablantes tardíos (HT)
- Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL)
- Desórdenes miofuncionales orales como deglución atípica y respirador bucal
- Disfonía infantil
- Terapia integral a niños portadores de fisura labio- alvéolo palatina.
- Terapia vocal en usuarios trangénero.
- Autismo